Nacido el 24 de agosto de 1955, González Osuna cursó arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (campus Monterrey) y más tarde obtuvo la Maestría en Restauración de Monumentos en la ENCRyM (examen el 29 de julio de 1983). Esa base académica delineó una práctica orientada a la conservación y la lectura histórica del territorio.
Su obra incluye hitos del paisaje urbano de Hermosillo y del estado: la restauración y reconversión de la antigua penitenciaría en el Museo de Sonora (inaugurado en 1985); la Casa Moreira para El Imparcial; el Edificio de Circulación del mismo periódico; el Rescate de Imagen Urbana de su sede; el proyecto de restauración de Plaza Zaragoza; el Kiosco de La Sauceda; y la Escuela de Adobe en Vícam. Estas intervenciones combinan oficio constructivo, criterio patrimonial y servicio público.
Su trabajo ha sido reconocido con Menciones Honoríficas por la restauración del Museo de Sonora (1986) y de la Casa Moreira (1990), además de un reconocimiento del Colegio por el uso de tecnologías tradicionales (adobe) en 1989. En el ámbito académico, fue profesor de Diseño 6 en el ITESM Campus Hermosillo (semestre enero-junio de 1993), y mantiene una participación constante en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo. Su trayectoria resume cuatro décadas de aportes a la preservación del patrimonio y a la cultura arquitectónica de Sonora.